¿Cómo deshacerse de los pulgones en el jardín?
Si tus plantas comienzan a debilitarse y por lo tanto se ven peor, y no ves manchas en sus hojas, es posible que hayan sido atacadas. plagas. Los más comunes son los pulgones. Estos pequeños insectos son muy peligrosos para las plantas, ya que, al succionar su jugo, inhiben su desarrollo.
Estos insectos son los más comunes. se alimentan en hojas tiernas y brotes de flores. Se caracterizan por tener un tamaño pequeño, lo que dificulta su manejo. Adquieren una variedad de colores, más comúnmente amarillo, verde, negro y marrón. Producen sustancias pegajosas características que son un subproducto de beber jugo.
En general ataque de pulgón: árboles frutales (manzano, peral, cerezo), arbustos (grosella, grosella) y flores (generalmente geranios, hortensias, rosas). Se encuentran no solo en el jardín, sino que también suelen parasitar plantas de interior en balcones y terrazas.
La mejor manera de evitar estas plagas en tu jardín es tener cuidado. hongo vegetal i prevención de la contaminación de cultivos por malas hierbas. Los cultivos sanos y bien cuidados resistirán mejor el ataque de cualquier parásito. Desafortunadamente, a veces, a pesar del cuidado cuidadoso, aparecen plagas en el jardín que destruyen la belleza de las plantas y, si no se notan, incluso pueden causar su muerte.
El pulgón es un aliado hormigas Después de notar su mayor presencia en el jardín, es una buena idea vigilar de cerca la planta para buscar otras plagas. A su vez, las mariquitas son enemigas naturales de los pulgones.
Ellos existen dos caminos para combatir estos pequeños insectos herbívoros: ecológico y químico. Vale la pena comenzar la lucha con el uso de remedios caseros naturales. Al principio, puedes intentar combatir la plaga rociándola con un chorro de agua. Si esto no ayuda, se recomienda triturar 2 dientes de ajo, verterlos con agua fría y verter los pulgones con el caldo resultante. Otra opción es remojar algunas hojas de ortiga en agua caliente, dejar reposar la mezcla durante unas horas y luego rociar las plantas infestadas de insectos. Usar leche también es una opción interesante. Se recomienda combinarlo con agua en una proporción de 1:1 y pulverizar los cultivos afectados. Vale la pena elegir productos naturales para el control de plagas, ya que son seguros tanto para los humanos como para el medio ambiente.
Si el control ambiental de los pulgones no ayuda, considere los químicos. Puedes comprar listo insecticidas o cocínalos tú mismo. La forma recomendada de controlar las plagas del jardín es preparar una solución de agua y líquido para lavar platos. Agregue 1 cucharadita de líquido a medio litro de agua. Ten cuidado de no acabar con las mariquitas, aliadas naturales en la lucha contra los pulgones, con estos preparados.
Cuando utilice cualquier tipo de pulverización, ya sea natural o química, recuerde pulverizar sólo aquellos elementos de la planta que hayan sido atacados por plagas. Además, preste atención a la parte inferior de las hojas, ya que es donde generalmente se encuentran las hojas enteras. colonias de estos insectos.
Una forma de evitar los pulgones en su jardín es plantando plantas que los repelen. Este grupo incluye: ajo, cilantro, cebollas verdes, menta y lavanda.
Si desea disfrutar de balcones y terrazas bellamente diseñados, se recomienda un control sistemático de las plantas y las malas hierbas. Vale la pena recordar que cuanto antes se detecten las plagas, mejor.