Dainippon.mx

Agriculture
1 View
Article Rating
1 звезда2 звезды3 звезды4 звезды5 звезд

Cómo tratar los hongos en las uvas

Al cultivar cultivos hortícolas, los productores a menudo se encuentran con enfermedades fúngicas. El hongo en las uvas provoca una disminución del rendimiento y puede causar la muerte del arbusto. Para preservar la cosecha futura, se deben tomar medidas de manera oportuna y las plantaciones deben tratarse con preparaciones especialmente diseñadas.

Cómo tratar los hongos en las uvas

Tipos de hongos en la uva y su tratamiento

Principios del tratamiento de las infecciones fúngicas.

Los fungicidas se utilizan contra las enfermedades fúngicas de las uvas. Las plantas adultas y las plántulas jóvenes están sujetas a procesamiento.

La mayor predisposición a la infección por hongos se observa en variedades con características de alto sabor. Las especies varietales menos dulces son menos susceptibles a los hongos.

Tipo de exposición a productos químicos:

  • local, en el que el principio activo no penetra en las células vegetales, pero combate la infección fúngica externamente,
  • sistémicos, en los que la sustancia activa tiene un efecto sobre el patógeno tanto dentro como fuera de la planta, su efectividad es mayor, no se lavan con agua, la frecuencia de los tratamientos es menor.

En la lucha contra las enfermedades fúngicas en las uvas, está permitido usar remedios caseros, pero su efectividad es notablemente menor y la frecuencia de uso en caso de enfermedad es mayor.

Lucha contra el moho

El moho es una de las infecciones más peligrosas. El patógeno fúngico conserva su actividad vital en los restos de plantas y en las capas del suelo, tolera las heladas y el clima cálido. Se activa cuando el aire se calienta hasta una temperatura de 10°C. Es transportado por corrientes de viento y agua. Se asienta en el interior de la hoja de parra.

Aparecen hasta 20 generaciones de hongos mildiu por temporada.

Los síntomas:

  • manchas amarillas en las hojas,
  • crecimiento de moho en la superficie interna de las hojas,
  • manchas amarillas o marrones en los brotes, que posteriormente degeneran en moho,
  • manchas grises y luego negras en las bayas,
  • arrugamiento de frutas.
Weiterlesen:
Refugio de uvas para el invierno en el carril central.

tratamiento

La lucha contra el mildiú en la uva comienza con la eliminación de los fragmentos afectados por el hongo. La vid se trata con una solución de líquido bordelés con una concentración del 1%:

  • inicialmente cuando el aire se calienta a 8°С-10°С,
  • segundo — después del final del período de floración.

Contra el mildiú velloso, también se usan fungicidas, que incluyen captan, metiram o azoxistrobina.

Como remedios caseros contra la enfermedad, son adecuadas las tinturas con ceniza de madera. La frecuencia de aplicación de las soluciones debe ser a intervalos de 1,5 semanas.

Lucha contra el oidio

Cómo tratar los hongos en las uvas

Iniciar cuanto antes la lucha contra la enfermedad

El patógeno fúngico del oidio en las uvas aparece en primavera temprana y verano insuficientemente caluroso. Las esporas de hongos permanecen activas en la corteza o los riñones, y comienzan una actividad vigorosa cuando la temperatura sube a 25°C y la humedad alta.

Los síntomas:

  • placa en las láminas de las hojas, cambiando posteriormente la forma de las hojas y haciendo que se vuelvan amarillas,
  • moho en los brotes, que tiene un olor desagradable,
  • secado de inflorescencias y frutos,
  • bayas rotas.

tratamiento

Para el tratamiento de la vid se utiliza la pulverización de la planta y el suelo con sulfato de hierro disuelto en agua a razón de 300 g por cada 10 litros.

Entre los remedios populares efectivos para combatir esta enfermedad fúngica en las uvas, se destaca la prevención. Se lleva a cabo tratando los esquejes con una solución débilmente concentrada de permanganato de potasio o una solución de soda con jabón.

Lucha contra Alternaria

El agente causante de la alternariosis comienza la vida activa en climas cálidos y con mucha humedad. Según los signos sintomáticos externos, es similar al oídio.

Weiterlesen:
Descripción de la uva Venus

Los síntomas:

  • manchas marrones o gris plateadas en los brotes de uva,
  • borde marrón en hojas,
  • moho y necrosis de las láminas de las hojas, su oscurecimiento,
  • recubrimiento esponjoso en las bayas.

tratamiento

El tratamiento de la alternariosis se reduce a rociar las plantaciones con líquido de Burdeos y productos químicos fungicidas como «Ridomil».

control de la antracnosis

Las esporas fúngicas de la antracnosis persisten en brotes y frutos secos hasta por 5 años. Se activan cuando el aire se calienta a partir de 2°C con mayor humedad. La enfermedad daña el matorral antes de la etapa de floración y antes de la formación de frutos.

Los síntomas:

  • manchas marrones con bordes ennegrecidos en hojas de vid,
  • agujero de la hoja,
  • fragmentación marrón y negra en brotes,
  • necrosis, grietas en la corteza,
  • secado de inflorescencias,
  • manchas marrones o grises en las bayas, su agrietamiento.

tratamiento

Para el tratamiento de uvas contra una enfermedad fúngica, se utilizan preparaciones fungicidas de exposición sistémica con un intervalo de tratamientos de 1,5 a 2 semanas. Después de la precipitación, el tratamiento se repite inmediatamente.

Como medida preventiva, se utilizan soluciones a base de cobre, tratando brotes que han alcanzado una altura de 5 a 10 cm.

La lucha contra la septoria

Cómo tratar los hongos en las uvas

Las partes afectadas de la planta deben ser cortadas.

El patógeno fúngico persiste en los restos vegetales y se activa cuando se presenta calor, acompañado de alta humedad. Más a menudo se asienta en variedades moscatel.

Los síntomas:

  • pequeñas manchas marrones en el follaje,
  • moho esponjoso en el interior,
  • secado de las hojas y su caída.

tratamiento

El líquido bordelés con una concentración del 1% se usa contra la septoria. Las partes muertas y los brotes afectados se cortan y queman.

Weiterlesen:
El uso de la droga Thiovit Jet para uvas.

La lucha contra la podredumbre

Las plantaciones de uva se ven afectadas por la podredumbre gris y blanca.

Podredumbre gris

El hongo se asienta en las partes vegetativas de las uvas que se encuentran sobre el suelo, apareciendo en climas frescos y húmedos. Se activa a una temperatura de 5°C.

Los síntomas:

  • flor gris en el follaje,
  • Manchas marrones,
  • marrón verdoso en la cresta del racimo.

tratamiento

Contra la podredumbre gris, las plantaciones se tratan con preparaciones fungicidas hasta 4 veces por temporada. Como remedios caseros contra la enfermedad, son adecuadas las soluciones de yodo, preparadas a razón de 30-50 gotas por 10 litros de agua. El tratamiento del arbusto se realiza en las partes aéreas en tiempo seco con un intervalo de 1,5 semanas.

Podredumbre blanca

El hongo de la pudrición blanca es peligroso para el sistema de raíces de las uvas. Provoca daños en las plantas en primavera.

Los síntomas:

  • marchitez de la hoja,
  • cambio en el color de las raíces y su descomposición,
  • película blanca dentro de la corteza.

tratamiento

Contra la podredumbre blanca, el líquido de Burdeos se trata con una concentración de 2-3%. El suelo del suelo se riega con sulfato de cobre diluido en agua. Los brotes afectados se cortan y queman.

Mildiu y Antracnosis, dos enfermedades — un tratamiento

Enfermedades peligrosas de la uva y cómo tratarlas.

Enfermedades de las uvas. Antracnosis. Medidas urgentes de control.

Lucha contra el verticillium

La peculiaridad del curso de la verticilosis en la uva es la ausencia de signos sintomáticos durante los primeros 2-3 años posteriores a la lesión. El hongo ingresa a los tejidos de la planta a través de daños mecánicos o desde el suelo a través de los pelos de las raíces. Activado en clima cálido.

Weiterlesen:
Poda de uvas en el carril central

Síntomas:

  • coloración amarillenta del follaje, tinte marrón,
  • necrosis del sistema radicular,
  • lignificación de los nudos de los brotes jóvenes.

tratamiento

La verticilosis no está sujeta a tratamiento. Los viñedos que han resistido las enfermedades fúngicas se están recuperando por sí solos.

Conclusión

Las enfermedades fúngicas en las uvas provocan una disminución en el rendimiento de los cultivos hortícolas y, a menudo, conducen a la muerte de la planta. Los fungicidas químicos y los remedios caseros se usan contra las infecciones.

Ссылка на основную публикацию
Adblock
detector