Características de las uvas Dedos de bruja.
Las verduras, frutas y bayas son las principales fuentes de nutrientes y oligoelementos. Una gran cantidad de vitaminas esenciales contiene uvas dedos de bruja.
Características de las uvas Dedos de bruja.
Caracterización
Variedades de uva Los dedos de bruja se refieren a las especies de mesa. Este es un híbrido sin semillas criado por los estadounidenses en la Universidad de Arkansas mediante polinización manual.
Obtuvo su nombre debido a la similitud de la forma de las bayas con los dedos azules curvos de un personaje de cuento de hadas, una bruja. Algunos lo llaman chili porque hay cierta semejanza con el pimiento picante de nombre similar.
Dedo de bruja: este es el nombre de la variedad de uva Witch Fingers en inglés. Pertenece a la categoría de subespecies rojas de élite, es una de las formas del híbrido sultana.
Descripción de la planta de vid.
Las uvas tienen la siguiente descripción:
- arbustos altos;
- fuerte crecimiento de la vid;
- las flores son autopolinizantes, hermafroditas.
La maduración completa ocurre el día 125 después de la apertura completa de los riñones. El rendimiento está más cerca del promedio. Los arbustos soportan heladas hasta 22 ° C. Para evitar la congelación, cúbralo durante el invierno. La variedad es resistente a las enfermedades y al daño de las avispas.
Descripción del cepillo
Los dedos de bruja se distinguen por un pincel de frutas de forma hermosa y color inusual. Descripción de la fruta:
- grande;
- alargada hacia abajo, con una curva;
- color azul violeta;
- con una piel gruesa, densa y crujiente;
- sin inclusiones, pulpa jugosa;
- con un rico sabor;
- con un cepillo grande de hasta 1,5 kg de peso.
El peso de una baya es de 8 ga 18 g; contenido de azúcar — 20%.
Las bayas de color azul oscuro crujen y estallan en los dientes, dejando un regusto primero a ciruela y luego a manzana y pera. Existe la oportunidad de darse un festín con estas bayas desde mediados del verano.
Características de cuidado
La planta necesita un buen cuidado.
Esta uva pertenece a los híbridos caprichosos. Una vez al mes, la cultura está bien regada. Le encanta la tierra constantemente húmeda. Para mantener el nivel de humedad requerido, el riego se realiza con agua a temperatura ambiente. No se usa frío. El riego se realiza después de la puesta del sol, para que no se dañen las hojas.
Durante el período de floración, es imposible regar, de lo contrario, todas las flores se caerán y no se producirá la fructificación.
14 días antes de la aparición de las heladas, se realiza el último riego. Esta carga de humedad es necesaria para mejorar la resistencia al frío de las uvas.
riego
Durante el primer año de vida, las plántulas se riegan abundantemente dos veces al mes, cada vez cubriendo el suelo con mantillo. Como mantillo, se utiliza hierba cortada o aserrín. El mantillo no permite que la humedad se evapore antes de tiempo y ponga en peligro el sistema de raíces, no permite que crezcan malas hierbas y «obstruyan» los brotes jóvenes.
Fertilización adicional
Solo se puede obtener una buena cosecha si realiza regularmente el procedimiento de alimentación. La planta necesita no solo agua, sino también nutrición. En la primavera, se utilizan fertilizantes nitrogenados para esto. Para el verano, la potasa y el fósforo son adecuados en agua granular o diluida.
La alimentación foliar se lleva a cabo solo durante el período de crecimiento activo de la fruta. A fines del otoño, cuando el follaje haya caído, fertilice con gordolobo podrido.
Prevención de enfermedades y plagas
Los arbustos de uva de la variedad de dedos de bruja son resistentes a muchas enfermedades características de otras variedades: cáncer bacteriano, peronosporosis, mildiú velloso. Esto se debe al alto porcentaje de azúcar y baja concentración de acidez. La variedad no se ve afectada por las avispas, porque la piel es demasiado densa para ellas, no pueden perforarla con su picadura.
A pesar de la resistencia natural a las enfermedades fúngicas y virales, las medidas preventivas se llevan a cabo 2 veces durante la temporada de crecimiento. El tratamiento se realiza con una solución fungicida sobre el follaje durante su floración y en el momento de maduración del cultivo.
Los roedores no se acercarán a las raíces y no dañarán la vid si el suelo alrededor se cubre con una mezcla de ceniza, aserrín y astillas de turba, mezclada con una solución de creolina. A veces se usan hierbas aromáticas o agujas. Los deliciosos dedos son amados no solo por las personas, sino también por los golosos alados, los pájaros. Para evitar dañar las bayas, los bebederos se cuelgan de los arbustos.
Conclusión
Witch Fingers es una variedad sabrosa que es fácil de cultivar si sigues algunas reglas simples y cuidas la vid. Decorará cualquier viñedo, tanto a profesionales como a aficionados.