Dainippon.mx

Agriculture
3 View
Article Rating
1 звезда2 звезды3 звезды4 звезды5 звезд

Causas del amarillamiento de las hojas de parra

El cultivo de la uva es un proceso complejo. De lo que las hojas de las uvas se vuelven amarillas, determinan, en función de los datos externos de las plantas, la composición del suelo. La razón principal que empeora el estado de la parte inferior es la mala calidad de la atención.

Causas del amarillamiento de las hojas de parra

Causas del amarillamiento de las hojas de parra

Causas del estado inestable de las plantas.

El amarillamiento de las hojas de parra ocurre por varias razones:

  • falta de oligoelementos;
  • plagas;
  • bronceado.

Dependiendo del factor, se determina el régimen de tratamiento. Cada causa del amarillamiento de las hojas de parra provoca la manifestación de síntomas adicionales en ciertos momentos de la temporada.

Deficiencia de micronutrientes

Los fertilizantes nitrogenados se aplican al comienzo de la temporada de crecimiento. Con su falta en el suelo, el proceso de crecimiento y desarrollo de los brotes jóvenes se ralentiza. Las uvas se vuelven hojas amarillas, el sistema de raíces se debilita. Los especímenes fructíferos entran tarde en la fase de floración, sueltan el ovario.

Las manchas amarillas en el follaje indican falta de zinc. El elemento participa en los procesos redox, mejora el metabolismo del nitrógeno. Con su deficiencia, se acumula una gran cantidad de nitrógeno en los tejidos vegetales. El follaje se vuelve asimétrico, dentado, quebradizo. Otra causa del amarillamiento de la parte caduca es la falta de boro.

Se forman manchas amarillas en un patrón de mosaico, luego se vuelven marrones y mueren. El ovario es débil, cae prematuramente. En casos raros, las causas del amarillamiento se encuentran en la falta de molibdeno. El elemento participa en el metabolismo del agua y el nitrógeno, la regeneración celular.

Weiterlesen:
Manchas en hojas de parra

La viabilidad reducida de las plantas, el marchitamiento y el amarillamiento del follaje se deben a la falta de manganeso. El componente asegura la absorción de otros oligoelementos por el sistema radicular. Es fácil corregir la situación haciendo una solución acuosa con permanganato de potasio. Cultivan follaje y suelo.

El problema se elimina introduciendo el elemento faltante en el suelo o utilizando tratamientos foliares complejos. El nitrógeno se encuentra en grandes cantidades en la cal y en el estiércol de pollo. El compuesto nitrogenado se aplica en primavera, antes de que crezcan los brotes, simultáneamente con el cultivo profundo del sitio. En períodos posteriores, la introducción de tales apósitos no es práctica. Un exceso de nitrógeno provocará un aumento del crecimiento de la parte terrestre de las plantas, lo que afectará negativamente a la calidad y cantidad de la cosecha.

alimañas

Los insectos y animales a los que les encanta comer frutas dulces, verduras jugosas y raíces se reproducen activamente en verano. Si las hojas de parra se vuelven amarillas en junio, se revisa el jardín en busca de plagas. Los enemigos más comunes de la vid:

  • pulgones
  • larva de mosca de la cebolla;
  • llevar;
  • Topo.

Los pulgones comen todas las plantas. Se multiplica especialmente rápido en suelos enriquecidos con nitrógeno. Cuando las hojas de parra se vuelvan amarillas y se sequen después de la fertilización, inspeccione las partes internas de las placas de las hojas. La plaga se asienta allí, se alimenta de jugo. La mejor manera de lidiar con los pulgones es aplicar vendajes complejos que consisten en potasio, fósforo y nitrógeno. El insecto no tolera bien los suplementos de potasio, pierde la capacidad de reproducirse y muere.

Weiterlesen:
Cultivo de uvas Sofía

La mosca de la cebolla pone sus huevos en el suelo. Las larvas en proceso de crecimiento comen raíces, hojas, esquejes. En tales casos, se lleva a cabo el tratamiento con una solución de manganeso. Para 5 litros de agua, se requiere 1 g de permanganato de potasio. La fumigación se realiza diariamente durante 5 días.

Causas del amarillamiento de las hojas de parra

Las plagas afectan negativamente a la planta.

Medvedka cava agujeros profundos, se alimenta del sistema de raíces. Ella puede transferir todas las plántulas jóvenes en el sitio. Puedes combatir la plaga usando trampas o vertiendo una fuerte infusión de pimiento picante en el visón. Como trampas, se utiliza una jarra enterrada en el suelo. Se deja que el cuello sobresalga 1-2 cm por encima del nivel del suelo, se coloca dentro miel o azúcar.

El topo es la plaga más peligrosa. Se alimenta de las raíces de plántulas y plantas maduras. El topo tiene un sentido del olfato desarrollado. La principal forma de tratarlo es el uso de sustancias de olor fuerte colocadas en los agujeros. Se coloca algodón humedecido con naftalina o trementina en el visón. Una gran población de topos se destruye con la ayuda de fosfuro de aluminio, preparaciones «Moleboy» o «Fighter».

Quemaduras solares

Las uvas se vuelven amarillas por un exceso de luz solar. El amarilleo aparece como manchas en las partes centrales de la placa de la hoja, dejando los bordes intactos. Los frutos no ganan suficiente azúcar, se secan y se caen prematuramente.

Si las hojas de las uvas se vuelven amarillas debido a una quemadura, se eliminan por completo. Los brotes supervivientes están protegidos por una pantalla especial que refleja el sol. El suelo se trata con el medicamento antiestrés «Kendal», «Tekamin max» o «Megafol».

Weiterlesen:
Descripción de la uva Shahinya de Irán

Enfermedades comunes

Las hojas de parra se vuelven amarillas por muchas razones. Entre ellos se encuentran varias enfermedades:

  • clorosis;
  • moho;
  • Alternariosis

Las hojas amarillas en las uvas indican una violación de la producción de clorofilas. Las placas de las hojas están cubiertas de manchas entre las nervaduras. La clorosis también se manifiesta por el amarillamiento de toda la parte molida de la planta. La forma latente de la enfermedad ocurre en la primavera, desaparece a principios del verano y luego reaparece. Las principales causas del amarillamiento de las hojas durante la clorosis son la falta de fertilizantes, el debilitamiento de las plantas.

Se acostumbra tratar la enfermedad introduciendo apósitos minerales en el suelo. Los superfosfatos eliminarán el problema en 3-5 días. Como medida preventiva, el sulfato de cobre se introduce anualmente en el suelo en primavera. Si las hojas de la parra se vuelven amarillas rápidamente, este puede ser el primer signo de mildiu, una enfermedad fúngica que afecta a las variedades individuales. Cuando baja la temperatura, las esporas del hongo entran en animación suspendida.

Con la aparición de condiciones favorables para el desarrollo, las esporas se mueven a favor del viento hacia la parte caducifolia de la planta y la destruyen lentamente. El hongo que causa la alternariosis actúa de manera similar. El tratamiento con Metalaxil ayuda eficazmente a hacer frente a las dolencias de origen fúngico.

Medidas preventivas

Para que la cultura no se vuelva amarilla, debe organizar adecuadamente su cuidado. Se poda anualmente, eliminando las ramas muertas. La poda sanitaria se realiza en primavera. El procedimiento se completa con el tratamiento con agentes preventivos y la fertilización del suelo. El enfoque correcto proporciona nutrientes a las plantas, le permite destruir las esporas de hongos y las larvas de plagas.

Weiterlesen:
Características de la variedad de uva Phenomenon

Después de la poda, todos los desechos de plantas deben eliminarse. El suelo se cava hasta una profundidad de 15 cm y se aplican fertilizantes nitrogenados o superfosfatos. Antes de la floración, las placas de las hojas se tratan con sulfato de cobre. Después de la floración, se aplican fertilizantes de potasio.

Cultivo de uvas ¿Por qué las hojas de parra se vuelven amarillas?

Uvas. Clorosis de hojas de parra. Métodos para combatir esta enfermedad.

Las hojas de parra se vuelven amarillas, ¿qué hacer?

En primavera, antes de que se hinchen los cogollos, se tratan con insecticidas (Nitrafen) si ya ha habido incidencias con enfermedades. En otoño, se realiza un procedimiento similar. El tratamiento químico, si es necesario, continúa durante toda la temporada hasta que se vierten los racimos. En otoño, la vid se envuelve en arpillera.

Hay una serie de bioestimulantes que pueden acelerar el crecimiento, aumentar los rendimientos y proteger contra las plagas. Los complejos de nutrientes incluyen una serie de microelementos y fitohormonas que activan las funciones protectoras del organismo vegetal. Los preparados se aplican en cualquier etapa del proceso vegetativo en forma de tratamientos radiculares y foliares. Aumentan el crecimiento del rendimiento en un 10-50%. Los medios más populares de este grupo son «Kornevin», «Zircon», «Stimaks Harvest», «Universal».

Conclusión

Las uvas son un cultivo exigente. El cuidado inadecuado, la mala calidad del suelo, las enfermedades a menudo provocan el amarillamiento de las láminas de las hojas. Elimine los síntomas desagradables, centrándose en las causas que causaron el debilitamiento de los arbustos.

Weiterlesen:
Variedades de fungicidas para uva.

Ссылка на основную публикацию