Cultivo de uvas Sofía
Las uvas Sofía se caracterizan por un gran número de virtudes. Destacan el agradable sabor de las frutas, la belleza de las bayas y el poder de los racimos líquidos. El único inconveniente es la necesidad de mantenimiento.
Cultivo de uvas Sofía
principales características
Las uvas Sofía se consideran un cultivo de mesa. Se caracteriza por una maduración temprana (aproximadamente 110 días desde el momento de la floración). La cosecha es en agosto.
La floración es predominantemente femenina, por lo tanto, para la máxima polinización y fructificación, se cultivan variedades hermafroditas de cultivos de uva cerca de este cultivo. La mejor opción sería Arcadia.
Descripción del arbusto
Arbustos de alto crecimiento, alcanzan los 4-5 m Según la descripción, la placa de la hoja se caracteriza por una mínima disección de la base. Hay pequeñas áreas onduladas a lo largo de los bordes de la hoja, que no aparecen en todos los arbustos.
Características del feto
Las bayas de uva Sofía se caracterizan por su gran tamaño. Su peso es de 15 G. En condiciones de máximo cuidado, el peso de las bayas alcanza los 20 G. La cáscara es de un tono rojo pálido y es ligeramente transparente. La forma es ovoide.
Descripción de racimos de uva variedad Sofía:
- grandes dimensiones — 900-1300 g;
- forma cilíndrica;
- densidad y resistencia al rajado de frutos;
- sabor inusualmente dulce a nuez moscada con notas ácidas;
- altos rendimientos: los jardineros recolectan 1-16 kg de productos de 20 arbusto.
La pulpa es jugosa, no acuosa. Dentro de cada uno hay de 3 a 5 semillas pequeñas que son fáciles de quitar.
Cultivo
Las uvas Sophia se plantan en primavera, cuando no hay riesgo de heladas invernales. En este momento, la temperatura del suelo debe calentarse hasta 13°C-15°C. Las plántulas se plantan en áreas bien iluminadas, por lo que eligen lugares donde no haya cercas u otros edificios que den sombra al jardín.
El rendimiento de las plantas depende de la calidad de la atención.
El mejor lugar para plantar es la parte sur del jardín. Aquí, durante el día, hay la temperatura más alta y la mejor iluminación. Las nuevas plántulas se plantan en áreas elevadas para que el agua subterránea poco espaciada no perturbe el desarrollo del sistema de raíces.
Las plántulas de uva Sofía adecuadas para plantar deben tener una altura de hasta 1 m.La longitud de las raíces debe ser de 20 cm.Asegúrese de comprar material de plantación saludable.
Los suelos arcillosos fértiles son adecuados para el cultivo de uvas Kishmish Sofia. Si el sitio está dominado por un suelo denso, se le agrega una pequeña cantidad de arena. Bajo la condición de una alta concentración de ácido en el suelo, la cal se esparce por toda el área (2 cucharadas por cada arbusto).
El foso de aterrizaje se prepara con antelación. Debe tener 80 cm de diámetro y 100 cm de profundidad.Se instala un sistema de drenaje en el fondo con grava ordinaria. Después de eso, se hace un pequeño montículo de hasta 30 cm de altura y se rocía con fertilizantes orgánicos (1 kg de humus, turba o compost).
Después de 2 meses, se coloca una plántula en el hoyo preparado y se rocía con la tierra restante.
Las plántulas se riegan con 25 litros de agua tibia. Debido al arbusto alto y poderoso, es imperativo amarrar el arbusto a un soporte de metal. Los fosos de aterrizaje deben ubicarse a una distancia de 3 m entre sí. El espacio entre hileras debe ser de 2 m.
cuidado
Cuidado caprichoso de la variedad de uva Sofia.
- Cuenta con riego de calidad, lo que permite que la planta aumente el crecimiento y no provoque la pudrición de la raíz. El intervalo entre riegos es de 15-18 días. Para cultivar esta planta en la parte sur del país, la distancia de tiempo entre riegos debe ser de 7 a 10 días.
- Es importante normalizar el proceso de fecundación. En la primavera, el próximo año después de la siembra, 2 cucharadas. yo nitrato de amonio. Es importante no exagerar con los fertilizantes nitrogenados: esto conducirá a la pudrición del arbusto. En verano, a principios de junio, las plantas se alimentan con una solución de nitrato de potasio (20 g por 5 litros de agua). Para mejorar el rendimiento, los arbustos se fertilizan con una solución de superfosfato (70 g por 7 litros de agua). Debajo de cada arbusto vierta 20 litros de agua.
- Kishmish Sophia da buenos frutos solo cuando se corta correctamente. La poda se realiza en 5 ojos. Según la descripción, los esquejes pueden adaptarse rápidamente al cambio climático. Es importante realizar una vacunación de calidad. Para ello, utilizan los mejores tipos de uva, que se caracterizan por el mismo número de ventajas que la variedad de uva Sofia.
Combatiendo enfermedades y plagas
La variedad de uva Sofia pertenece a los cultivos sostenibles. Esta variedad de uva no es susceptible a enfermedades como el oídio, el mildiu velloso o la pudrición de la raíz.
La variedad Sophia es atacada por la pudrición de la fruta. Aparecen manchas oscuras en la superficie de la fruta, que luego comienzan a pudrirse y alteran la estructura de la baya. Después de algunas semanas, el cultivo muere por completo, la planta casi no da frutos al año siguiente. La solución de ridomil (30 g por 5 litros de agua) ayuda a eliminar la enfermedad. Los arbustos se rocían regularmente, con un intervalo de 10 días.
Se nota la derrota frecuente de las uvas por las avispas, los pájaros, las garrapatas y las pulgas. Las trampas dulces especiales ayudan a deshacerse de las avispas, a las que los parásitos se adhieren y mueren. Los materiales especiales de cobertura (agrofibras o mosquiteras) ayudan a luchar contra las aves. La tintura de pimienta de cayena (2 g por 5 litros de agua) se considera un remedio eficaz contra las garrapatas. El medicamento que contiene cobre Oksihom (20 g por 5 litros de agua) salva de una pulga.
Conclusión
La variedad Sophia se refiere a cultivos tempranos de alto rendimiento. No todos los jardineros podrán cultivarlo: tiene un cuidado caprichoso especial.