Descripción de la variedad de uva Augusta
Una de las características más importantes de la uva es la resistencia a los cambios de temperatura, enfermedades y ataques de plagas. Para esto, los criadores criaron uvas Augusta. No es muy costosa de cultivar y tiene buen gusto y cualidades tecnológicas.
Descripción de la variedad de uva Augusta
Caracterización
La uva Augusta es una variedad industrial. Tiene una madurez temprana. En las regiones del sur, la cosecha comienza a recolectarse a fines de agosto. El período de producción es de 130 días.
Es una variedad con un rendimiento medio de 150 q/ha. Para obtener una buena cosecha, es importante cuidar adecuadamente las plantas.
Descripción del arbusto
Las vides de Augusta destacan por su vigoroso crecimiento. Las hojas son densas, redondas, reticuladas y arrugadas, tienen dientes en forma de cúpula.
Hay una muesca abierta en el pecíolo, los pecíolos son de color marrón rojizo. La vid es pequeña.
Descripción de frutas
Las bayas de esta variedad son pequeñas, de peso promedio: 1,4 g Forma redonda, rico color azul oscuro. El peso del racimo es de 100-120 g.
Pulpa jugosa, el jugo no se mancha, los huesos son pequeños. El sabor de las bayas es agridulce, con olor a nuez moscada. El peso de la baya es de 1,3-1,7 g, cada uno contiene 23% de azúcar, 9 g / l de ácido.
Cultivo de uvas
Para obtener una buena cosecha, es importante elegir el lugar adecuado para plantar con anticipación. Es mejor plantar plántulas en el lado sur en un lugar protegido del viento.
Antes de plantar, se despiertan los sarmientos. Para hacer esto, se humedecen en agua tibia. Luego se verifica su viabilidad, se corta un poco de corteza con una cuchilla afilada. Si la madera del interior es verde, el brote es adecuado para plantar.
Aterrizando en el suelo
Las plántulas se plantan en el suelo en la primavera, después de la última helada, la temperatura del aire debe ser de unos 10 ° C. El suelo se prepara, se alimenta con urea y se riega. Los suelos chernozem, arcillosos arenosos y arcillosos ligeros son adecuados para esta variedad. Las raíces de las plántulas se cortan un poco, la siembra comienza después de 2 horas.
Descripción de las reglas de aterrizaje:
- las uvas se plantan en un ángulo de 45 °, apuntando hacia el norte;
- los ojos superiores están por encima del suelo;
- las plántulas deben estar al menos a 10 cm de distancia.
Luego, las plántulas se rocían con una capa de tierra y se riegan abundantemente. Después de que se absorbe el agua, la planta se espolvorea. Proteger las plántulas con una película ayuda a retener el calor y la humedad. Después de que aparecen los brotes sobre cada planta, se corta un agujero en la película para que pueda desarrollarse más. Los esquejes de uva de agosto arraigan mejor que otras variedades.
Cuidado de las plantas
La variedad necesita poda obligatoria
Después del invierno, la vid Augusta se amarra a un enrejado. Primero, las ramas se fijan a una altura de 0,5 m del suelo. Los nuevos brotes están atados a la parte superior del soporte. La vid se ata varias veces a medida que crece.
Augusta también necesita poda. La vid se pellizca para que su altura no supere los 180 cm, una gran cantidad de follaje interfiere con la ventilación y las bayas no reciben suficiente luz.
Variedad hijastro. Los hijastros son brotes que no dan fruto. Pellizco más largo y más fuerte, después de un año se vuelven productivos. Los brotes, cuya longitud no supera los 10 cm, se cortan por completo. Esto es necesario para preservar la fuerza de la planta y dirigirlos a la formación y maduración de los frutos. La poda principal se realiza en otoño, después de la caída del follaje y la primera helada.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
Las plántulas jóvenes necesitan especialmente fertilizantes. La primera alimentación se realiza en junio o principios de julio. Se infunde una solución de 200 g de superfosfato y 3 litros de agua durante un día, se agita y se vierte debajo de las raíces.
La segunda alimentación se realiza a principios de agosto.
Para preparar fertilizante necesitarás:
- nitrato de amonio — 30 g;
- ácido bórico — 10 g;
- sulfato de potasio — 100 g.
Descripción del procedimiento:
- Los ingredientes se mezclan en 2 litros de agua.
- El follaje se rocía por ambos lados.
- Después de 24 horas, las plantas se rocían con agua limpia.
El procedimiento se realiza mejor por la noche cuando hace buen tiempo.
riego
El riego cuidadoso es especialmente necesario para los esquejes jóvenes. Hasta finales de junio, la humedad del suelo debe ser de al menos el 85%. A mediados de verano, se reduce al 75%. Y a fines del verano y principios del otoño, su nivel se detiene en un 65%.
El riego debe ser moderado. Es imposible permitir la falta o el exceso de agua. Después de regar, el suelo se deshierba y se cubre con mantillo.
Enfermedades y plagas
La planta es resistente a las enfermedades.
Las uvas Augusta tienen buena inmunidad a enfermedades y ataques de plagas. Resistencia al moho — 2,5 puntos, a la filoxera — 3,5 puntos.
A veces el cultivo es atacado por podredumbre gris y clorosis. Las hojas de Augusta también atraen pulgones, cochinillas y gusanos de hoja.
Control de plagas
Los remedios caseros ayudan en la lucha contra las plagas. Una infusión de ceniza es eficaz. Para prepararlo, diluya 2 cucharadas en un balde de agua. fertilizante, después de lo cual se rocían las hojas. Ayuda e infusiones de tabaco y celidonia.
Eficaz es la droga «Karbofos» (10%). Se diluyen 10 g de medicamento en 60 litros de agua y se rocían las hojas, pero a más tardar un mes antes de la cosecha. Esta es una droga poderosa. Anometrin, Fozalon, Mitak también son efectivos.
Lucha contra la enfermedad
La podredumbre gris es un hongo que infecta las uvas y puede destruir una cantidad significativa de la cosecha. Para combatirlo, se utilizan las drogas «Benleit», «Topsin» y «Euparen». La primera vez se procesa después de que caen las tapas, la segunda, antes de que las bayas se cierren en los cepillos. Se realizan 2 tratamientos más al inicio de la maduración del fruto y un mes antes de la recolección.
Para combatir la clorosis, se utilizan medicamentos «Mik» o «Anticlosina». Antes de la floración, rocíe con una solución con una concentración de 0,1%, después de la floración, 0,15% y 0,2% para todos los tratamientos siguientes.
Prevención
La mejor prevención de enfermedades para la variedad de uva Augusta es el tratamiento primaveral de las plantas con una solución de sulfato de hierro. Se lleva a cabo antes de la hinchazón de los riñones en abril. Dicha pulverización evitará la deficiencia de hierro, por lo que se reduce el rendimiento.
Las hojas se rocían hasta 10 veces por temporada. Para proteger las uvas tanto de enfermedades como de plagas, en primavera se trata con el preparado de Garth. Para 10 litros de agua, se usan 30 g de la droga. Cuando las hojas comienzan a florecer, es útil el tratamiento con el Healer (30 g por 5 litros de agua).
Conclusión
Las uvas Augusta se consideran una buena variedad técnica para el cultivo. Tiene un sabor agradable, buen rendimiento y fuerte resistencia a las heladas. Es apta para la elaboración de vinos caseros por su sabor a nuez moscada y fruta de gran calidad.
A veces, esta variedad es atacada por ciertas enfermedades y plagas. Esto se puede evitar con un cuidado adecuado y tratamientos preventivos de las plantas en primavera.