Herbario casero: ¿cómo cultivar hierbas en casa?
El otoño significa cambios de temperatura significativos: en algunas partes del país, la temperatura nocturna ya se acerca a 0. Cuando cultivar plantas en el jardín es una pasión, puede trasladarse a la privacidad de su hogar durante el otoño y el invierno. Vale la pena considerar un herbario casero en el que puedan crecer albahaca, mejorana o menta. Las hierbas frescas dan a los platos un sabor especial y también son ricas en valor nutricional. ¡Y gracias a ellos, la casa se convertirá en un jardín en otoño e invierno!
Al prepararse para crear un herbario, es mejor comprar macetas de arcilla, las más adecuadas para cultivar hierbas, ya que no contienen plomo. ¿Cómo cocinar un plato? En su parte inferior debe haber una capa de guijarros o grava de 2-3 cm. La capa superior debe contener una mezcla de tierra arcillosa y turba, se puede agregar un poco de cáscara de huevo al suelo. También debe haber un desagüe en el fondo del plato, ya que el exceso de agua puede causar la pudrición de la raíz.
Aislamiento y riego
Muchos tipos de hierbas son adecuados para el cultivo en casa. Cabe recordar que estas plantas deben colocarse en lugares soleados. La temperatura óptima para el cultivo de hierbas es de 15 a 20 °C, por lo que las macetas no deben colocarse en lugares propensos al sobrecalentamiento. Vale la pena, especialmente en invierno, colocar las macetas en el lado sur, que proporcionará luz solar durante la mayor parte del día. Las hierbas necesitan mucha humedad, así que asegúrate de regarlas regularmente. Es importante que el agua esté a temperatura ambiente.
Poda y recolección
Al cultivar hierbas en casa, es importante podarlas sistemáticamente, lo que permite que nuestras plantas crezcan uniformemente. La mayoría de las veces, se corta la parte superior de los brotes, dejando algunas hojas en el tallo. Lo mejor es recolectar hierbas para el consumo justo antes de las comidas para no interferir con su crecimiento natural. Esto significa que lo mejor es recolectar las hojas más finas para que las más pequeñas puedan desarrollarse aún más.