Oídio. Causas y métodos de lucha.
Moho polvoriento
Los floristas y jardineros a menudo encuentran una capa blanquecina en sus plantas que parece inofensiva, pero en realidad es una infección fúngica grave. Esta placa se llama oídio o, como también se le llama, lino o cenicero. La enfermedad se considera una de las más extendidas y afecta a diferentes tipos de cultivos, como flores, hortalizas, bayas y ocasionalmente frutas. La placa se produce debido a los hongos del mildiú polvoroso, que en latín se llaman Erysiphales. Ocurre en las hojas, pero en forma desatendida afecta tallos y frutos. Existe una infección como la peronosporosis (mildiú velloso). A menudo se confunden porque los signos externos de manifestación son idénticos.
Lo malo es que, a pesar de la muerte del feto afectado, el micelio no desaparece, sino que encuentra refugio bajo las hojas caídas, en el suelo y bajo la corteza. Esperando la estación fría en este estado, el micelio se despierta con el primer calor y se propaga a las plantas en crecimiento cercanas, golpeando sus tallos. Los signos de la manifestación de la enfermedad en las plantas son similares, pero los patógenos difieren según la especie. Por ejemplo, el mildiú polvoroso americano es causado por 3 tipos de biblioteca de esferas.
La infección se desarrolla con bastante rapidez, especialmente si se ve favorecida por la alta humedad del ambiente, por ejemplo, en invernaderos. El plazo de maduración de la disputa se considera de un mes a tres. Si el clima es cálido y húmedo, el mildiú polvoroso crece más rápido y afecta activamente a las plantas. Baja resistencia en melocotones, uvas, grosellas, cereales, rosas, calabazas y remolachas.
Causas del moho polvoriento
Una característica de la enfermedad es la transmisión de esporas a través del aire. De hecho, están constantemente en el aire, pero se requieren ciertas condiciones para su desarrollo. Estas son las razones por las que se puede desarrollar oídio:
- temperatura del aire de +17 a +25 grados, humedad en el rango de 60-80%. Muy a menudo, tales indicadores se encuentran en invernaderos;
- inmunidad vegetal debilitada, que se reduce debido a la fuerte poda de ramas;
- contenido de nitrógeno muy elevado en el suelo;
- si los árboles frutales se plantan demasiado cerca. Como resultado, aumenta la humedad y disminuye la circulación del aire;
- con riego excesivo del suelo.
Síntomas del moho polvoriento
Bella se activa con la llegada del calor y se congela en el otoño. Si miras de cerca, puedes ver la placa ya en la etapa de maduración de los brotes. Se ve como un polvo de color blanco azulado, densamente ubicado en un tallo u hoja. Debido a una formación tan densa, la inflorescencia se desvanece y desaparece rápidamente.
Si no se hace nada, el parásito cambia gradualmente de color y se vuelve marrón grisáceo. En placas y esquejes, el color cambia a rojo. El hongo inhibe en gran medida el desarrollo del brote y conduce a la pudrición de las hojas.
Localización territorial del oídio
El mildiú polvoroso es popular en casi toda Rusia y los países de la CEI. El mayor grado de daño está presente en Armenia y Moldavia, Asia Central y Transcaucasia y es del 90%. Transcarpacia, Georgia y Kirguistán son ligeramente menos susceptibles a la actividad de la enfermedad. Aquí la cifra alcanza el 60%. La franja de chernozem y los Estados bálticos fijan el grado de propagación del hongo en solo un 40%.
Métodos comunes de lucha.
Lo más difícil de tratar la placa fúngica en la fase de carrera activa. Además, las previsiones pueden ser decepcionantes. Por lo tanto, los expertos recomiendan no iniciar la enfermedad y deshacerse de ella en las primeras etapas de aparición. Es aún mejor tomar medidas preventivas. Para minimizar el riesgo, es recomendable no inundar las plantas, pero al plantar, use un esquema especial diseñado para el paso libre de masas de aire entre las plantas.
Los árboles frutales necesitan rejuvenecimiento. Este procedimiento, si se lleva a cabo correctamente y sin excesos, le permitirá eliminar el engrosamiento de la corona y, por lo tanto, evitar la aparición de oídio. Para evitar que las esporas del hongo permanezcan en el suelo, debe eliminar regularmente los escombros y los restos de follaje y flores en el sitio. Es importante prevenir el desarrollo de malas hierbas que forman un crecimiento denso e impiden la libre circulación del aire.
tratamiento farmacológico
Es difícil esperar que desyerbar la tierra y cortar la corona pueda prevenir la aparición de oídio. Como medida preventiva, los profesionales utilizan tratamientos químicos. Existen fungicidas, que son agentes bastante agresivos, así como compuestos ambientales, como el sulfato de cobre y el oxicloruro de cobre. A veces se utiliza caldo bordelés y otros compuestos similares. Como regla general, el procesamiento se lleva a cabo unas 3 veces de marzo a octubre.
Los fertilizantes también juegan un papel importante. Te permiten fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia de las plantas a las enfermedades. Para estos fines, la sal de potasio y el superfosfato son excelentes. Calculado 15-20 por árbol.
A continuación se presentan varias formas de tratar el mildiú polvoroso con preparaciones especiales:
- El uso de fungicidas como Bayleton, Quadris, Rayok, Skor, Tilt, Topaz, Thiovit Jet, Fundazim, Fundazol. El topacio se toma en una proporción de 2 ml por cada 10 litros de agua. Antes de usar, debe leer las instrucciones y tomar medidas de seguridad para la operación de productos químicos. Todas las preparaciones vienen con instrucciones en las que se prescriben las dosis y el método de procesamiento.
- El uso de biofungicidas. Inferior a los fungicidas, pero ambientalmente seguro. Se conocen Fitosporin-M, Alirin-B, Gamair, Pseudobacterin-2, Planriz. Las dosis de medicamentos dependen del grado de infección de una cultura en particular. Por cierto, Ftosporin y Gamair influyen activamente en la manifestación de la peronosporosis.
- Pulverización con preparaciones de cobre: el líquido de Burdeos se toma 1 cucharadita. por 10 litros de agua u oxicloruro en la misma proporción.
Ventajas y desventajas
Los métodos de procesamiento químico tienen más desventajas que ventajas:
- fitotoxicidad (se inhibe el crecimiento de las plantas);
- el ovario puede caer;
- inmunidad reducida en las plantas a los patógenos;
- contaminación ambiental;
- posibles consecuencias negativas del contacto con varios elementos en el suelo;
- destruir la etnofauna útil;
- después de algunos años, las plagas desarrollan resistencia a los fungicidas y se vuelven inmunes a los tratamientos posteriores;
- Mal efecto sobre los insectos polinizadores.
La ventaja es una, pero significativa: los medicamentos eliminan rápida y eficientemente el foco de la enfermedad y previenen su aparición durante toda la temporada.
Remedios populares
Para que los métodos populares funcionen, debes aplicarlos a la primera señal de una redada. Actúan con moderación para la planta y no envenenan los frutos, por lo que su uso es inocuo para el ser humano. A continuación se presentan algunas opciones populares populares para tratar el mildiu polvoriento:
- El método más popular para combatir los hongos parásitos es el llamado «batido de leche». Para 3 litros de suero, se toman 7 litros de agua y 1 cucharadita. sulfato de cobre. Todos los ingredientes se mezclan completamente y se rocían sobre las plántulas dañadas. O alternativamente 1 ml de suero, 1 ml de yodo y 9 litros de agua. El yodo se considera un fármaco activo contra el mildiú velloso.
- La tintura de cebolla se prepara a partir de 200 g de cáscara de cebolla, que se vierte en 10 litros de agua caliente. Se infunde durante 2 días, luego se filtra y se rocía sobre las plantas.
- Se prepara una mezcla de carbonato de sodio y jabón de la siguiente manera: se toman 60 g de carbonato de sodio en un balde de agua y se frotan 30 g de jabón con un aditivo antibacteriano. La composición se mezcla bien hasta que las piezas de jabón desaparezcan por completo. Luego se rocían con plantas con un hongo parásito 3 veces con un intervalo de una semana.
- Se toma 1 kg de ceniza en un cubo de agua y se agita. La solución se infunde durante una semana y se filtra.
- Una forma rápida de usar la ceniza se hace así: 200 gramos de ceniza por balde de agua
Ventajas y desventajas
ventajas:
- sostenibilidad;
- disponibilidad de ingredientes constituyentes;
- un efecto positivo sobre la enfermedad parasitaria después de varios tratamientos.
desventajas:
- baja eficiencia de una vez;
- a veces lleva mucho tiempo crear una solución.
Видео обзор
A continuación se muestra una revisión de video que muestra cómo lidiar con el mildiú polvoroso.
Comentarios del propietario
Catalina:
Un hongo parásito atacó a todos mis tomates y solo entonces le di importancia al problema. Decidí usar el biopreparado de Fitosporina y el problema dejó de molestarme. El allanamiento desapareció y no volvió a aparecer. No solo eso, la podredumbre de los frutos también desapareció. Los fabricantes afirman que la droga es inofensiva para los humanos, por lo que puede salpicar la fruta de manera segura.