Dainippon.mx

Agriculture
2 View
Article Rating
1 звезда2 звезды3 звезды4 звезды5 звезд

Oídio en rosas y otras flores

El oídio es una de las enfermedades de las plantas más comunes en los jardines. Este hongo ataca no solo a las flores, sino también a las verduras e incluso a las frutas. Además, crece activamente tanto en la calle como en las plantas de interior. No todos los jardineros prestan atención a la floración blanca en las hojas de las plantas. Sin embargo, esto es completamente erróneo, porque la propagación de la infección puede provocar la muerte no de una planta, sino de muchas.

Es importante que el mildiú polvoroso pueda ser causado por varios tipos de hongos.

Por ejemplo, las rosas son las más comúnmente afectadas por el hongo Sphaerotheca pannosa Lew. Las consecuencias son las más tristes: el parásito no permite que se formen los brotes, que después de un tiempo se secan sin abrirse. En las hojas, al principio, la placa se parece a la harina, luego se oscurece gradualmente, lo que conduce a su secado. Las rosas, hortensias, Kalanchoe, gerberas, pelargonios, etc. son susceptibles a las enfermedades.

Oídio en rosas y otras flores

Oídio en rosas

La foto muestra hojas de rosas con oídio que parece harina.

La causa del mildiú polvoroso en las flores caseras es un cuidado inadecuado, que posteriormente conduce a un debilitamiento de la planta y posiblemente a la muerte. Como regla general, una flor de interior sana tiene buena inmunidad y puede resistir a los parásitos de forma independiente. Pero si se violan las reglas de cuidado, entonces, como resultado, la composición del jugo cambia y los procesos metabólicos empeoran.

Causas del oídio en las flores

  • Agregar dosis excesivas de fertilizantes y otros aderezos;
  • La alta humedad en la habitación conduce a la aparición de enfermedades fúngicas;
  • El riego excesivo conduce a procesos de putrefacción;
  • El suelo estaba originalmente infectado con un hongo;
  • Limpieza prematura de la superficie del suelo de las hojas caídas.
Weiterlesen:
Oídio. Causas y métodos de lucha.

La propagación de las esporas del hongo se lleva a cabo de las siguientes maneras:

  • por aire;
  • a través del agua;
  • manos, si primero tomaron una planta enferma, y ​​luego una sana;
  • insectos

Síntomas del moho polvoriento

En todas las flores, ya sean plantas de interior o plantas de jardín, los síntomas de la enfermedad son los mismos. En primer lugar, aparece una capa blanca, que al principio tiene una localización puntual. Con el tiempo, el área afectada crece, cubriendo toda el área de la hoja, tallo y brotes. La manifestación de la enfermedad en condiciones al aire libre ocurre con mayor frecuencia a fines de la primavera, cuando la temperatura del aire alcanza los +16 +18 grados. Durante todo el verano hay un crecimiento activo del micelio y ya en otoño las esporas caen al suelo para pasar el invierno allí bajo una capa de hojas caídas.

Oídio en rosas y otras flores

Oídio en rosas

Oídio en rosas

El mildiú polvoroso es difícil de controlar en las flores de exterior, pero si se toman medidas preventivas, no será necesario tratarlo. Evite las plantas superpobladas, ya que bloquean el libre flujo de aire y aumentan la humedad. Las rosas deben regarse solo por la mañana, ya que durante el día el agua de las hojas se secará. Recuerde una regla importante: menos fertilizante es mejor que una gran cantidad. Los fertilizantes deben aplicarse estrictamente en las dosis recomendadas y siguiendo las instrucciones. Como medida preventiva, las plántulas deben rociarse con cenizas.

Variedades sostenibles

  • Cadillac;
  • Roseman Jeanon;
  • Día de Gloria;
  • rosa de azafrán;
  • Hale y otros.
Weiterlesen:
Oídio en pepinos: causas y formas de combatir

Oídio en violetas, begonias

Oídio en rosas y otras flores

Oídio en violetas

La enfermedad puede manifestarse durante la sobrealimentación con fertilizantes nitrogenados, cuando la planta se debilita. Para prevenir la aparición de oídio en violetas y begonias, es necesario alimentar las flores durante la hibernación con fertilizantes fosfatados o potásicos.

Oídio en las orquídeas

Phalaenopsis son las orquídeas más comunes que se encuentran en nuestros alféizares. Son resistentes a diversas enfermedades y se adaptan a nuestro clima. Pero incluso esta planta fuerte puede infectar el hongo. En primer lugar, la planta se pone en cuarentena durante 2 semanas. Y el lugar donde se encontraba está rociado con una droga antifúngica. El tratamiento se realiza 3 veces cada 10 días con Fitosporin. No hay variedades resistentes.

Oídio en petunias

Oídio en rosas y otras flores

Oídio en petunias

Una planta hermosa y exuberante como la petunia también es susceptible a enfermedades fúngicas. A la primera señal de la manifestación del parásito, es necesario quitar todas las hojas secas del tronco cerca del suelo. Mueva la planta a un lugar soleado. Como remedio eficaz contra la enfermedad, lo mejor es usar una solución de suero.

No se han criado variedades de petunias resistentes al mildiu polvoriento, pero con el cuidado adecuado y las medidas preventivas, esta enfermedad no dañará sus flores.

Oídio en geranios

Oídio en rosas y otras flores

Oídio en geranios

Para el tratamiento se utilizan fungicidas o azufre coloidal. Las hojas afectadas deben eliminarse inmediatamente. No hay variedades resistentes.

Oídio en Kalanchoe

Un video detallado que habla sobre la lucha contra el oídio en Kalanchoe

Será efectivo usar Fitosporin-M, que se diluye 1 ml por 1 cucharada de agua.

Weiterlesen:
Datos de la grosella

Oídio en gerbera

Lo mejor es tratar con el fungicida Fitosporin-M.

Productos químicos para el control de mildiú polvoroso

  1. Una de las formas más seguras de combatir el parásito es tratar la planta en la etapa inicial de la enfermedad con azufre coloidal. El fungicida se vende en forma de polvo y se diluye a razón de 30 g por 10 litros. agua. La temperatura del aire, a la que se recomienda realizar el procesamiento, debe fluctuar entre +20 +28 grados.
  2. El medicamento Thiovit Jet tiene como ingrediente activo principal azufre, por lo que el método de dilución y uso es similar al azufre coloidal.
  3. El fármaco más común «Topacio» hace frente eficazmente al hongo tanto en las primeras etapas de manifestación como en las posteriores. La solución se prepara a razón de 5 litros. El agua se toma 2 ml. fondos. Es recomendable repetir el tratamiento a las dos semanas.
  4. Muchos jardineros usan Speed, que es más efectivo entre 14 y 25 grados. La solución se prepara a partir de 1 ml. droga y 5 litros. agua tibia.
  5. Strobi es un fármaco sistémico utilizado para muchas enfermedades. A los 10 l. el agua se diluye con 2-4 g de la droga.

Todos ellos son inseguros para los humanos, pero poderosos contra la enfermedad. Use medicamentos solo de acuerdo con las instrucciones y observando las medidas de seguridad. La ventaja es que no tienen que usarse con la frecuencia obligatoria. La efectividad es tan alta que después de la primera vez el problema desaparecerá. Para plantas domésticas, se recomienda el uso de biofungicidas.

Weiterlesen:
Presagios populares: 16-24 de agosto


Remedios populares contra el mildiu polvoriento.

La ventaja de los métodos populares es su seguridad para los humanos. Pero es mejor usarlos para la prevención de la enfermedad o en las primeras etapas. Una ventaja adicional es que pocas de las sustancias utilizadas son nutrientes.

  1. El suero es una de las formas populares más famosas de combatir la enfermedad. A los 5 l. agua diluida 1 litro. Se añade suero y 10 gotas de yodo. Las plantas necesitan ser tratadas cada 2 semanas.
  2. Eficaz es una solución de ceniza, que se diluye a razón de 1 kg. para 10 l. agua. La solución se infunde durante 3 días con agitación ocasional. Muchos jardineros agregan una cucharada de jabón de lavar rallado. Esto se hace para que las gotas no caigan inmediatamente de las hojas, sino que se queden para combatir el hongo.
  3. El bicarbonato de sodio también se usa como preventivo contra el mildiu polvoriento. La composición se hace sobre la base de 2 cucharadas. cucharadas de soda, cucharadas de jabón rallado y 5 litros. agua.
  4. Se toma estiércol de vaca (preferiblemente fresco) y se diluye en una proporción de 1:10. En infusión durante 10 días. Después de eso, también debe diluir con agua en una proporción de 1:10 y procesar los arbustos.

Reseñas de video

Revisión en video del mildiú polvoroso en petunias caseras y cómo deshacerse del problema

Revisión de video de la enfermedad en gerbera.

Opiniones de jardineros

Natalia Sergueyevna:

Tengo un pelargonio. Al principio, apareció una capa blanca clara, pero a la que no le presté atención. Entonces las hojas comenzaron a pudrirse. Me aconsejaron rociar la flor con Topaz. Tuve que procesar 3 veces con un intervalo de 10 días para deshacerme del hongo. Al mismo tiempo y flores vecinas rociadas.

Ссылка на основную публикацию