¿Por qué y cuándo se deben fumigar los árboles frutales?
La primavera es la época en la que todo cobra vida, lo que significa que los propietarios de jardines y huertas tienen cada vez más trabajo que hacer. Una de las tareas que tienen que hacer a principios de primavera es fumigar los árboles frutales. ¿Por qué es tan importante y cómo hacerlo? Nosotros explicamos.
¿Por qué fumigar árboles frutales?
La fumigación de árboles frutales es una de las principales medidas para prevenir diversas enfermedades y plagas. Esto asegura un crecimiento saludable y rápido para las plantas. La pulverización, sin embargo, es un procedimiento que debe prepararse con anticipación. Los accesorios obligatorios utilizados en el proceso incluyen guantes, mascarilla, productos para la protección de árboles frutales y un rociador a presión. Quienes deseen adquirir este dispositivo pueden elegir uno de dos tipos:
- pulverizadores diesel (mochila): dispositivos con alta eficiencia que pueden usarse con éxito no solo en jardines pequeños, sino también en huertos o plantaciones;
- pulverizadores manuales a su vez, son herramientas simples de diseño y potencia variable.
¿Cuándo fumigar árboles frutales?
El tiempo de pulverización depende estrictamente de dos factores: el clima y la etapa de desarrollo de una planta determinada. Sin embargo, los jardineros experimentados suelen indicar finales de febrero como la fecha de la primera fumigación de primavera. Sin embargo, se sabe que las condiciones climáticas cambian todos los años, por lo que es difícil establecer una fecha inequívoca que sea apropiada independientemente de la estación prevaleciente. Por lo tanto, se sugiere que las fumigaciones se realicen cuando las plantas no sean resistentes a enfermedades e infecciones, es decir, antes de que aparezcan las primeras hojas. No está prohibido rociar más tarde, pero su eficacia puede verse reducida. Tenga en cuenta que los aerosoles de primavera no son los únicos que vale la pena hacer durante todo el año. Dichos tratamientos pueden llevarse a cabo más tarde, por ejemplo, cuando las plantas son dañadas por arañas rojas, pulgones u otras plagas.
Pulverización de árboles frutales: ¿cómo hacerlo?
Los pulverizadores mencionados anteriormente se utilizan para pulverizar árboles frutales. También se necesitan productos químicos que pueden ser peligrosos para las manos y la cara para completar el proceso. Por ello, es necesario proteger estas partes del cuerpo con guantes y mascarilla. El procedimiento se realiza mejor en un día cálido y sin viento. No debe llover durante el tratamiento, y en el mejor de los casos no lloverá en los próximos días. El día de la pulverización, el sol adicional no debe brillar; sus rayos pueden causar la infección de los brotes. En cuanto a la cantidad del medicamento utilizado, es mejor prestar atención a las recomendaciones del fabricante. Todos los brotes y ramas salpicados del árbol deben cubrirse cuidadosamente con un líquido preparado previamente. La pulverización debe cubrir toda la superficie del árbol frutal, desde el tronco hasta los últimos brotes de la copa.
La fumigación de árboles frutales es un procedimiento relativamente sencillo que evitará muchos problemas. ¡Hazlo antes de que sea demasiado tarde!