Dainippon.mx

Agriculture
0 View
Article Rating
1 звезда2 звезды3 звезды4 звезды5 звезд

Tratamiento de uvas con sulfato de cobre

En viticultura, para una buena cosecha, el estado saludable de los arbustos juega un papel importante. Para hacer esto, deben rociarse con soluciones especiales. El tratamiento de las uvas con sulfato de cobre se lleva a cabo para destruir los patógenos de diversas enfermedades.

Tratamiento de uvas con sulfato de cobre

Tratamiento de uvas con sulfato de cobre

Características de uso

Puede rociar las uvas con sulfato de cobre para el invierno, la primavera y el verano. Debido a su composición, la solución puede destruir plagas de insectos y hongos parásitos que provocan enfermedades. Se recomienda usarlo no solo en presencia de problemas con el viñedo, sino también para prevenir la aparición de enfermedades.

Se cree que rociar arbustos con vitriolo azul en la primavera es peligroso. Esto se debe al hecho de que algunas sustancias de la solución pueden acumularse en el suelo, empeorando sus cualidades fértiles y reduciendo el rendimiento de los viñedos.

Si sigue las reglas para usar el medicamento especificado en las instrucciones y cumple con las dosis y proporciones recomendadas de la solución, podrá evitar problemas y obtener un cultivo de calidad.

Tras estudiar las propiedades del sulfato de cobre, se desarrollaron preparados contra parásitos y enfermedades con un amplio espectro de acción, conservando todas las cualidades de la sustancia, pero menos tóxicos.

Ventajas y desventajas

El uso de sulfato de cobre para las uvas tiene aspectos positivos y negativos.

Beneficios de la solución:

  • el químico está fácilmente disponible comercialmente;
  • el precio del medicamento es relativamente bajo;
  • el fungicida tiene un amplio espectro de acción;
  • el sulfato de cobre destruye activamente el hongo;
  • el medicamento está destinado al tratamiento de enfermedades y su prevención.
Weiterlesen:
¿Qué hacer si los ratones roen uvas?

Desventajas de la solución:

  • alta toxicidad;
  • la capacidad de una sustancia para acumularse en el suelo, plantas y frutos;
  • las propiedades de la droga no se han mejorado durante mucho tiempo.

Las desventajas del sulfato de cobre también deberían incluir posibles quemaduras de hojas y raíces. Aparecen si el medicamento no se diluye adecuadamente. A pesar de esto, el procesamiento de uvas con sulfato de cobre todavía se lleva a cabo: se ha probado durante décadas y su categoría de precio es muy asequible, lo que es de gran importancia cuando se poseen grandes viñedos.

Recomendaciones de uso

El fungicida no se combina bien con el aderezo porque, al penetrar en el suelo, destruye no solo las bacterias y los hongos, sino también los microelementos útiles contenidos en el suelo. Cualquier fertilizante orgánico aplicado al suelo como aderezo pierde casi por completo sus propiedades en el proceso de interacción con la cal y el sulfato de cobre, por lo que es mejor tratar las uvas con sulfato de cobre una semana o una semana después de la fertilización.

Tratamiento de uvas con sulfato de cobre

La pulverización se realiza mejor después del riego.

Tampoco se recomienda rociar el fungicida antes de regar los arbustos: existe la posibilidad de que el agua lave la solución de las hojas. Para que la sustancia funcione, debe estar en la planta durante al menos un día, especialmente después de sacar el arbusto del refugio.

El tratamiento con una solución pura de esquejes de uva no es deseable: son demasiado sensibles a este químico. Para ellos, es mejor usar una solución al 4% preparada en proporciones de 40 g de la sustancia por 1 litro de agua. Hay otra opción de procesamiento: sumergir los recortes en líquido durante 15 segundos.

Weiterlesen:
HOM y uvas

Comparación de cobre y sulfato de hierro.

El vitriolo de hierro es menos tóxico y más barato. Su ventaja es que aporta hierro a los arbustos de uva, que interviene en el metabolismo oxidativo y energético y favorece la formación de clorofila. El sulfato ferroso se usa como fertilizante y como remedio para plagas y enfermedades fúngicas. Sin embargo, sus propiedades insecticidas no son tan efectivas como las del sulfato de cobre.

Después de tratar el viñedo con sulfato de hierro en primavera, los brotes se abren unos días después. Su uso tiene sentido durante el período de heladas para evitar la muerte de los riñones.

Reglas de preparación de soluciones.

Una solución de sulfato de cobre también se llama líquido de Burdeos. Para prepararlo, necesitará 100 g de sulfato de cobre, 10 litros de agua, cal. La suspensión es fácil de preparar: el vitriolo se disuelve en agua tibia, la cal se mezcla con agua por separado para hacer lechada de cal, luego de lo cual se le agrega la solución obtenida previamente.

Los componentes deben diluirse en baldes/recipientes de plástico o acero inoxidable. Está prohibido utilizar utensilios metálicos.

Para determinar si una solución es de alta calidad, preste atención a su color. Un tinte azul claro en el líquido significa que la suspensión se preparó correctamente, mientras que el verde significa que la solución es demasiado ácida. Para reducir el nivel de acidez, se le agrega otra porción de lechada de lima.

La acidez se comprueba sumergiendo un nuevo clavo de hierro en el líquido: si después de un tiempo aparece una placa, el nivel de acidez aumenta.

Weiterlesen:
Características de las uvas Taiga

La solución conserva sus propiedades durante 24 horas, después de lo cual se producen reacciones químicas irreversibles. Los viñedos deben tratarse con él 1-3 horas después de la preparación.

Términos de procesamiento de viñedos.

Por lo general, la pulverización de uvas con sulfato de cobre se lleva a cabo a principios de la primavera, cuando todavía no hay hojas, ovarios y vides jóvenes en los arbustos, o en otoño, después de la cosecha.

El momento del procesamiento de las uvas con este fungicida depende de las regiones y características climáticas. En el sur, la pulverización se realiza a mediados de marzo, porque en este momento la vid ya está comenzando a crecer, o después de octubre (entonces es mejor usar una solución al 3% preparada en la proporción de 300 g de la sustancia por 10 litros de agua).

En las regiones del norte, el proceso se lleva a cabo teniendo en cuenta el clima y el momento de extracción del arbusto del refugio. Es mejor procesar las uvas hasta que aparezca el primer verde. Si rocía un arbusto que ya tiene hojas, existe el riesgo de quemarlas.

La segunda vez es mejor tratar los arbustos con líquido bordelés al 1%: es menos ácido y es seguro para los capullos hinchados y las primeras flores.

Antes de tratar las uvas con sulfato de cobre, debe inspeccionar cuidadosamente los arbustos en busca de plagas y hojas infectadas y asegurarse de eliminarlas. Es especialmente importante hacer esto en primavera, porque en invierno algunas plagas se esconden debajo de la vid y en el reverso de las hojas. Antes de rociar las uvas, excavan ligeramente el suelo debajo y usan la tasa de concentración permitida para no dañar la raíz.

En verano, está prohibido usar el fungicida en su forma pura, porque en este momento comienzan a aparecer cepillos y las bayas comienzan a madurar. Se permite el uso del caldo bordelés un mes antes de la cosecha.

Weiterlesen:
Variedad de uva real Aniversario de Novocherkassk
vitriolo de cobre. Cuándo y cómo procesar las uvas.

TRATAMIENTO URGENTE DE UVAS EN PRIMAVERA TRAS LA APERTURA DE LOS BUSTOS. TAZA DE COBRE PARA LA VID.

Sulfato de COBRE APLICACIÓN, PROPIEDADES, DOSIFICACIÓN

Conclusión

Cada vez más, los agricultores prefieren el tratamiento de las uvas con sulfato de cobre, porque este fungicida combate eficazmente las plagas y enfermedades fúngicas. Para que dicho tratamiento sea seguro para las plantas, es importante observar las proporciones al preparar la solución y la dosis al tratar los arbustos con ella. También vale la pena cumplir con el tiempo recomendado del procedimiento para no dañar las hojas jóvenes.

Ссылка на основную публикацию
Adblock
detector